We provide and supply packaging materials that protect, transport and promote your brand.
Logistics that fulfill the supply chain necesities, guaranteing on time and in full deliveries.
Multi disciplinary teams focused on total customer satisfaction: Engineering, design, planning, production, logistics, quality and customer service.
At Cajas de Cartón Sultana SA de CV, ubicada en el norte de México y con más de 55 años de trayectoria en el sector de empaque de cartón corrugado, estamos comprometidos con la innovación y la búsqueda de soluciones integrales y sustentables para nuestros clientes y demás partes interesadas.
Propósito: Esta política integral establece el compromiso de nuestra empresa del sector de empaque de cartón corrugado con la sostenibilidad en todas sus dimensiones: Medio Ambiente, Compras Sostenibles, Ética y Prácticas Laborales y Derechos Humanos. La alta dirección aprueba y respalda esta política, asegurando su difusión en los niveles pertinentes de la organización y su revisión periódica para garantizar su vigencia y mejora continua.
Nos comprometemos a minimizar nuestro impacto ambiental, cumpliendo con la legislación aplicable y adoptando principios de mejora continua en nuestras operaciones. En particular, enfocamos nuestros esfuerzos en:
A. Consumo de energía y GEI: Reducir el consumo de energía y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) mediante la eficiencia energética, el uso de fuentes alternas y objetivos claros de disminución de huella de carbono.
B. Agua: Gestionar el uso del agua de forma responsable, optimizando su consumo en nuestros procesos productivos, reutilizando y reciclando agua siempre que sea posible, y previniendo la contaminación de fuentes hídricas. Establecemos controles para tratar adecuadamente nuestras aguas residuales, asegurando que cumplan con las normas ambientales antes de su vertido.
C. Contaminación del aire: Controlar y reducir las emisiones atmosféricas originadas en nuestras operaciones, mediante el mantenimiento adecuado de los equipos, la adopción de filtros o tecnologías de control de emisiones y la supervisión regular de la calidad del aire en nuestras instalaciones.
D. Materiales, productos químicos y residuos: Usar los recursos y materiales de manera sostenible, privilegiando materiales reciclados y renovables en la fabricación de empaques. Manejamos los productos químicos de forma segura y minimizamos la generación de residuos peligrosos. Aplicamos los principios de economía circular, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Nos esforzamos por desviar la mayor cantidad posible de residuos de los rellenos sanitarios mediante estrategias de reciclaje y reutilización.
E. Uso del producto y fin de vida útil del producto: Diseñar nuestros productos de embalaje pensando en su ciclo de vida completo, para que sean seguros y respetuosos con el medio ambiente durante su uso y al final de su vida útil. Promovemos diseños de embalaje ecoeficientes y utilizamos materiales reciclables o biodegradables.
Objetivo | Tipo |
---|---|
Implementar un sistema de medición de nuestras emisiones alcance 1 y 2 en toda la organización | Cualitativo |
Implementar un sistema de medición de nuestros residuos de manejo especial (RME) en la planta #2 | Cualitativo |
Reciclar al menos el 90% de nuestros residuos de manejo especial en la planta #2 | Cuantitativo |
Mantener la proporción de generación de RME vs la producción (0.132 ton) con respecto a 2024 | Cuantitativo |
Implementar un sistema de medición sobre nuestros residuos peligrosos (RP) en la planta #2 | Cualitativo |
Alcanzar la trazabilidad de nuestros RP en la planta #2 | Cualitativo |
Mantener la proporción de generación de RP vs la producción (0.2877 ton) con respecto a 2024 | Cuantitativo |
Mantener la proporción de agua utilizada en la producción (0.2799 m3/t) con respecto a 2024 | Cuantitativo |
Mantener la proporción de agua tratada en la producción (0.0544 m3/t) con respecto a 2024 | Cuantitativo |
Implementar un sistema de medición respecto a la generación de CO2 equivalente conforme a la SEMARNAT | Cualitativo |
Promover diseños de empaque ecoeficientes y utilizar materiales reciclables en la fabricación | Cualitativo |
Reconocemos que nuestra responsabilidad ambiental y social se extiende a nuestra cadena de suministro. Por ello, incorporamos criterios de sostenibilidad en nuestras prácticas de compras y promovemos altos estándares a nuestros proveedores:
A. Prácticas medioambientales de proveedores: Seleccionamos y evaluamos a nuestros proveedores en función de su desempeño ambiental. Damos preferencia a aquellos que cuentan con sistemas de gestión ambiental o que demuestren iniciativas de reducción de impactos ambientales. Les alentamos a optimizar el uso de energía y agua, minimizar residuos y emisiones, y adoptar materiales ecológicos en sus procesos.
B. Prácticas sociales de proveedores: Trabajamos con proveedores que respetan los derechos humanos y laborales de sus empleados. Esto incluye cumplir con las leyes laborales, garantizar condiciones de trabajo seguras y justas, respetar la libertad de asociación y prohibir expresamente el trabajo infantil, el trabajo forzoso o cualquier forma de trata de personas en su cadena de suministro.
C. Compra de papel de fuentes sostenibles: Debido a que nuestra materia prima principal es el papel derivado de la madera, nos comprometemos a adquirirlo de fuentes responsables. Garantizamos el suministro de papel exclusivamente de proveedores que aseguren prácticas sostenibles de manejo forestal y cuenten con certificación FSC® o que acrediten una cadena de custodia respetuosa con los bosques.
Objetivo | Tipo |
---|---|
Comprar el 80% del gasto con proveedores certificados ISO 14001 o equivalente | Cuantitativo |
Comprar el 80% de papel con certificación FSC® o PEFC™ (CoC) | Cuantitativo |
Mantenemos los más altos estándares de integridad y ética en todas nuestras operaciones. La empresa cuenta con políticas y procedimientos claros para prevenir, detectar y sancionar cualquier comportamiento ilícito o no ético, fomentando una cultura de transparencia y honestidad. Nuestros compromisos incluyen:
A. Medidas contra la corrupción y el cohecho: Aplicamos una política de cero tolerancia hacia la corrupción y el soborno. Ningún colaborador o socio de negocio debe ofrecer ni aceptar regalos, pagos indebidos u otros incentivos ilícitos a cambio de favores empresariales.
B. Conflicto de intereses: Exigimos a nuestros empleados y directivos actuar en el mejor interés de la empresa, evitando cualquier situación en la que sus intereses personales entren en conflicto con los de la organización.
C. Fraude: Protegemos los activos e información de la empresa mediante controles internos robustos que previenen y detectan el fraude y la malversación.
D. Lavado de dinero: Cumplimos estrictamente con la legislación antilavado de dinero. Realizamos la debida diligencia en nuestras relaciones comerciales y monitoreamos las transacciones financieras para detectar y reportar actividades sospechosas.
E. Seguridad de la información: Salvaguardamos la información sensible de la empresa, clientes y empleados mediante sólidas prácticas de ciberseguridad.
Objetivo | Tipo |
---|---|
Recabar el 100% de declaraciones anuales sobre conflicto de intereses | Cuantitativo |
Aplicar KYC a 100% de clientes nuevos y proveedores de alto riesgo; actualización anual 100% | Cuantitativo |
Implementar ISO 27001 o ISMS equivalente con controles de alto riesgo implementados | Cualitativo |
Reducir clic rate de phishing a <5% con simulaciones trimestrales | Cuantitativo |
Implementar Autenticación Multifactorial (MFA) en sistemas críticos | Cualitativo |
Nuestros colaboradores son el pilar de nuestra empresa. Nos comprometemos a proporcionar un entorno de trabajo seguro, justo y respetuoso, promoviendo los derechos humanos fundamentales en todas nuestras operaciones, de acuerdo con las leyes nacionales y estándares internacionales como los convenios fundamentales de la OIT.
A. Salud y seguridad de los empleados: Implementamos un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional para prevenir lesiones, accidentes y enfermedades laborales.
B. Condiciones laborales: Ofrecemos condiciones de trabajo dignas y equitativas, cumpliendo con las leyes laborales y garantizando salarios justos.
C. Diálogo social: Respetamos el derecho de asociación y negociación colectiva, fomentando el diálogo abierto entre dirección y empleados.
D. Formación y desarrollo profesional: Ofrecemos oportunidades de formación continua y desarrollo profesional.
E. Trabajo infantil, trabajo forzado y tráfico de personas: Prohibimos terminantemente estas prácticas en nuestras operaciones y cadena de suministro.
F. Discriminación y acoso: Promovemos un ambiente inclusivo y libre de discriminación o acoso.
Objetivo | Tipo |
---|---|
Realizar el 100% de los Análisis de Seguridad en el Trabajo de toda la organización | Cuantitativo |
Resolución del 100% de las solicitudes o quejas de parte del Sindicato | Cuantitativo |
Implementar al 95% el Plan anual de capacitación en toda la organización | Cuantitativo |
Esta política cuenta con el respaldo de la alta dirección de la empresa, que la aprueba y se responsabiliza de su difusión e implementación.
El Comité de ESG (Environmental, Social and Governance) revisa regularmente el avance de los objetivos establecidos y el contenido de esta política para asegurar su continua adecuación a los criterios de sostenibilidad, las exigencias de ECOVADIS y otros estándares internacionales, introduciendo mejoras cuando sea necesario.